sábado, 11 de junio de 2011

Conclusión

El periodo de las pasantías es el proceso donde el estudiante obtiene una visión acerca de las actitudes que debe tomar en una determinada organización ademas de ser el complemento para aumentar la experiencia laboral.Lo cual forma parte de una herramienta para el mañana.

Durante los tres meses se coloco en pratica todo lo aprendido durante años de estudio y preparación.
Fueron dias a la  espectativa de conocer, indagar y enfrentarse con un nuevo ambiente de trabajo.
Donde influye en su totalidad el cumplimientos de las actividades asignadas.

Permite la adquisición de experiencias teóricas y prácticas que ayudan a un mejor desenvolvimiento dentro del ejercicio profesional, además de esto afianza la seguridad en la persona y brinda al estudiante conocer si su elección es correcta, de igual forma favorece a la evolución de la etapa escolar a la laborar. 
En esta oportunidad el departamento asignado para el desarrollo de las pasatias fue el CESMa. Lugar donde solo quedo  experiencias buenas y productivas. Se aprendio a utilizar un nuevo sistema de información y se coloco en practica las descargas de archivos.

A pesar de lo amplio del trabajo se piensa que se aprendio a manipular un sistema de informacion geografico (Argis) el cual no solo formara parte de las pasantias si no tambien se considera como una herramienta para desempeñar una labor de trabajo en cualquier sitio donde se desarrolle un sistema de informacion geografico.

En el proceso de pasantias se aprendio de todo un poco. Desde el  hecho de tomar responsabilidad sobre una detrminada actividad hasta como realizar un mapa. Aqui todo fue una innovacion se realizo actividades que jamas se penso hacer. Siempre las actividades involucradas en el area de informatica que fue una de las cosas que me motivo a continuar.

Las actividades realizadas durante el proceso de pasantias fueron:

Cartografiar mapas mensuales  de interpolación de precipitación en Venezuela.
Cartografiar mapas mensuales de error estándar de interpolación de precipitación en Venezuela.
Diagramar los mapas finales realizados en el SIG  para ser publicados en un libro del proyecto del Repositorio de Datos Hidroclimáticos
Descarga y manejo de datos de precipitacion de las estaciones pluviometricas ubicadas en Camurì Grande estado Vargas  
Trascripción de coordenadas UTM de linderos de la USB que simbolizan los linderos de la de la USB litorial  con el fin de armar un SIG región.
Trascripción de las gacetas oficiales todas las coordenas.

Además se debe admitir lo positivo de la publicación del blogger como:
El uso de la tecnologia. 
Practica y diseño de un Blogger
Explicación de la actividad.
Analisis del proceso de pasantias.






Recomendaciones

A la institución: 
Ofrecer una educación de mayor calidad
Enfocarse en la actulización de nuevos sistemas informàticos, programación, diseño de software y mantenimiento de computadoras.
Realizar todas laas avtividades en base a la tecnologia.
Analizar todos los tipos de sistemas de información.

A la empresa:
Continuar recibiendo a los pasantes del Colegio Monterrey Fe y Alegria.

Experiencias Adquiridas durante el desarrollo de las actividades.

Las pasantías en el Cesma fue una experiencia muy productiva indudablemente la palabra aprendizaje fue aplicada en todo momento.
Conocí un nuevo sistema de información geográfico y además realice un trabajo realmente encantador. Aprendí a diseñar mapas y logre ver el fruto del trabajo al tener todos los mapas como realmente lo quería el departamento donde desempeñe mi labor.
Al principio me dio mucha curiosidad saber para que eran los mapas que se estaban haciendo. Pero a medida que se fue realizando la actividad -Raúl Ramirez Arbelaez- una persona a quien le agradezco mucho me fue explicando el objetivo del trabajo. Esto me sirvió para entender mejor lo que estaba haciendo.
Además no solo era copiar, pegar, enlazar, transformar y diseñar un buen año. Si no también fue describir lo que se estaba visualizando en esa hoja.
A pesar de los cambios repentinos de la profesora Lelys Bravo mi tutor, sabía que sus sugerencias y su cambio de planes de trabajo valían la pena para obtener un mejor resultado y ciertamente no me equivoque.
Pero no todo fue realizar mapas. También se trabajo con una página de TECNUN utilizada para descargar datos. Esta actividad fue igual de productiva que la primera. Esta página me permitió descargar los datos de varias estaciones en Venezuela.




Aprendi a :
Convivir en un ambiente de trabajo.
Tomar responsabilidades
Administrar mi tiempo
Esforzarme para lograr mis objetivos
Entender que no simplemente eran tres meses haciendo pasantias para que me den el titulo Si no tambien fue un lapso de tiempo muy significativo para mi formaciòn personal y academica.

Documentos que se utilizaron

.... Buenas =) la siguiente pagina permitio realizar descargar. 
Se recomienda dirigirse a:
http://tecnum.com.ve/Weblogger/Default.aspx 
para visitar la pagina . 



MAPAS REALIZADOS BAJO EL SISTEMA DE INFORMACIÓN ArcGis

PRIMER MAPA


Primera hoja de mapas, la misma contiene:
12 MAPAS con su respectiva leyenda.
una escala gràfica  un logotipo del CESMa y uno de la USB.

Este modelo de mapas no fue aprobado ya que no permitia realizar comparaciones mensuales.

Nota:
(356) DATOS BUENOS.
(444) DATOS DE ERROR.
Se realizaron aproximandamente 700 mapas.




SEGUNDO MAPA


Segunda hoja de error, la misma contiene:
12 mapas.
1 leyenda.

Escala gràfica.
logotipo de el CESMa y USB 

Este modelo de mapas no fue aprobado, la leyenda era muy amplia .


Nota: 
Se realizaron aproximadamente 100 mapas.












FINAL


Tercera hoja contiene:
12 mapas.
1 leyenda.

Escala gràfica.
logotipo de el CESMa y USB.

Buenas noticias: Este modelo de mapas fue aprobado. 
contiene una buena leyenda y permite realizar una perfecta comparaciones mensuales y anuales. =) 

Nota: se realizaran 888 mapas
















ArCgis


ArcGIS es el nombre de un conjunto de productos de sofware en el campo de los Sistemas de Información
o SIG. Producido y comercializado por Esrl, bajo el nombre genérico ArcGIS se agrupan varias aplicaciones para la captura, edición, análisis, tratamiento, diseño, publicación e impresión de información geográfica. Estas aplicaciones se engloban en familias temáticas como ArcGIS Server, para la publicación y gestión web, o ArcGIS Móvil para la captura y gestión de información en campo.





Documento utilizados durantes las Pasantias

Para realizar el trabajo asignado fue necesario conocer: 

Sistema de información
 
Es un  conjunto  sistemas de informacion geografico , productos de software SIG. Es una integración organizada dehardware, sofware y datos geograficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geograficamente referenciada
con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión. También puede definirse como un modelo de una parte de la realidad referido a un sistema de coordenadas terrestre y construido para satisfacer unas necesidades concretas de información. En el sentido más estricto, es cualquier sistema de informacion capaz de integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y mostrar la información geográficamente referenciada. En un sentido más genérico, los SIG son herramientas que permiten a los usuarios crear consultas interactivas, analizar la información espacial, editar datos, mapas y presentar los resultados de todas estas operaciones.
Las principales cuestiones que puede resolver un Sistema de Información Geográfica, ordenadas de menor a mayor complejidad, son:
  1. Localización: preguntar por las características de un lugar concreto.
  2. Condición: el cumplimiento o no de unas condiciones impuestas al sistema.
  3. Tendencia: comparación entre situaciones temporales o espaciales distintas de alguna característica.
  4. Rutas: cálculo de rutas óptimas entre dos o más puntos.
  5. Pautas: detección de pautas espaciales.
  6. Modelos: generación de modelos a partir de fenómenos o actuaciones simuladas.